El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén organiza el "Ciclo de Conciertos Música y Arquitectura".
Profesorado del Conservatorio Superior de Música "Andrés de Vandelvira" ofrecerán cuatro conciertos en los que pondrán de manifiesto los nexos entre el arte de los sonidos y el tiempo con el arte espacial de la arquitectura:
- El 13 de febrero abrirá el ciclo un concierto de saxofón solista a cargo de Javier Alloza y de Juan Pedro Luna. Interpretarán obras de Luciano Berio y Christian Lauba, y de J.S. Bach, Tristan Keuris y Gabriel Erkoreka, respectivamente.
- El 20 de febrero será el turno de un Ensemble Barroco formado por profesorado de cuerda-arco y alumnado del centro, contando con la colaboración de Josep Martínez Reinoso, violinista especializado en la interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII, y Santiago Pereira Buscema, clavecinista y asistente de dirección de numerosas óperas barrocas dentro del espacio europeo.
- El 6 de marzo, Rubén Caballero será el encargado de ofrecer un interesante concierto de Saxofón-flamenco y electrónica en el que se interpretarán piezas de Óscar Musso, Sergio Ramos Rodríguez, José Luis García Jiménez, David Salleras, María Ramos y el propio Rubén Caballero. Servirá para comprobar los nuevos caminos e influencias por los que discurre la música flamenca, de la mano en esta ocasión de un instrumento tan versátil como el saxofón.
- El 27 de marzo se cierra el Ciclo con el Quivir Quintet, formado por profesorado de los conservatorios superiores de Jaén y Granada. Interpretarán un programa en el que el modernismo musical abraza las nuevas tendencias coetáneas de la arquitectura de la primera mitad del siglo pasado, con obras de Ravel, Nielsen y Hindemith.
Este primer Ciclo de Conciertos Música y Arquitectura del COAJ supone una ocasión única para disfrutar de los intensos lazos que unen dos artes tan diferentes en su apreciación estética pero tan semejantes en su desarrollo conceptual.