
Nacida en Úbeda, inicia sus estudios musicales en dicha ciudad con Mariana Toral para continuarlos en Jaén, donde concluye las Enseñanzas Profesionales de Piano con excelentes calificaciones bajo la tutela del profesor Juan Domingo Tejero. En el año 2008 obtiene el Titulo Superior de Piano en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla con Jose Luis Aldea. Pero, sin duda, su carrera queda marcada por el contacto con los pianistas José Morales y Ángel Sanzo, quienes serán pilares decisivos en la definición de su perfil pianístico y pedagógico.
Ha recibido clases magistrales de insignes pianistas como Claudio Martínez Mehner, Ana Guijarro, Nino Kereselidze, Elena Orobio, Almudena Cano, Albert Atenelle e Imre Rohmann, entre otros.
Es becada por la Junta de Andalucía para participar en un curso de perfeccionamiento artístico en la Academia Fryderyk Chopin de Varsovia, bajo la tutela de los pianistas Jerzy Sterczynski y Jan Kadlubiski. Asimismo, al año siguiente se le concede una beca de formación en el Conservatorio Estatal Tchaikovsky de Moscú, en la clase de los profesores Alexander Fomenko y Alexander Vershinin.
Obtiene también el título de Experto Universitario en “Interpretación Musical” por la Universidad Internacional de Andalucía obteniendo las máximas calificaciones, donde recibe clases de los pianistas Domenico Codispoti, Joaquín Achúcarro, Jorge Luis Prats y Edward Wolanin.
Al margen de su formación pianística, obtiene el título de Máster en “Patrimonio Musical” por las Universidades Internacional de Andalucía y Granada, finalizando el mismo con un trabajo titulado “La influencia del Bel Canto en el Concierto para piano y orquesta nº 2, op. 21, de F. Chopin”, bajo la dirección del prestigioso Luca Chiantore.
Continúa su labor investigadora realizando ponencias en distintos congresos sobre la pianista Alicia de Larrocha en el marco de los estudios de doctorado.
Su interés por la música de cámara la lleva a formar junto a Natalia Perales (clarinete), el Dúo Appasionata, recibiendo una intensa formación a cargo de José Luis Estellés. Bien como solista o como miembro de esta formación, ha actuado en diversas salas de España, Alemania, Polonia, Finlandia y Rusia.
Tras haber desempeñado su labor como docente en varios conservatorios de Andalucía, desde 2018 es profesora de Repertorio con Piano Acompañante para Instrumentos del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén.